domingo, 29 de mayo de 2016

Beneficios, elementos y características del Personal Branding

Algunos beneficios del Personal Branding: 
El Personal Branding o Marca Personal, consiste básicamente en hacer de nosotros de forma individual nuestra propia marca, la cual vendemos o mercadeamos ante los demás destacando el valor del YO, generando un nivel de percepción hacia un mercado o audiencia objetivo, el cual puede ser nuestro grupo de amigos, nuestros compañeros de trabajo, una persona que nos atrae, la comunidad, el mercado laboral, posibles clientes, etc.  Puede tener impacto tanto a nivel de nuestra persona, nombre o carrera profesional.
El concepto de Personal Branding o Marca Personal fue introducido hace relativamente poco tiempo; el famoso especialista Tom Peters lo presentó en su obra “50 claves para hacer de usted una marca”,
Para crear nuestra marca personal se deben idear estrategias en la que se unan no solo los conocimientos, esta  va más allá y se extiende a quien  es la persona, sus valores, habilidades y peculiaridades.
Desarrollar nuestra marca personal no es solamente  obtener visibilidad y mostrar solidez profesional, implica conocerse mejor a uno mismo, plantearse metas y objetivos, comprometernos en un trabajo de mejoramiento continuo, desarrollando la propia identidad y mostrar una ventaja competitiva.
Me permito precisar algunos de los beneficios que nos representa el personal branding:

  • Distinguirme con una fuerte identidad.
  • Generar confiabilidad y prestigio, fundamentales para favorecer la decisión de compra de clientes actuales y potenciales.
  • Marcar una diferencia en la prestación de mi servicio.
  • Distinguirse del resto con fuerza, sobre todo ahora  que nos movemos en un entorno muy homogéneo competitivo y cambiante.
  • Generar y establecer confianza, esto es fundamental, lo cual se considera fundamental para favorecer la compra de productos, servicios y  la lectura para tener asidos seguidores de nuestros trabajos, blogs o libros.
  • Generar prestigio, reconocimiento, notoriedad entre el público llevándonos a ser influyentes en el entorno en el cual nos desenvolvemos.
  • Lograr posicionamiento como experto en el campo en el cual nos desenvolvemos.
  • Atraer clientes, seguidores y colaboradores para nuestros proyectos y cumplimiento de nuestros objetivos.
  • Estar siempre un paso delante de nuestros competidores, logrando la  asignación de importantes proyectos.
  • Ser reconocido como experto.
  • Influencia y poder de venta.
  • Aumento en nuestra red de contactos.
El Personal Branding debe contener los siguientes elementos:

  • Quien soy: es importante conocerme, confiar, creer y dar a conocer mis cualidades, fortalezas, habilidades y aspectos personales a mejorar
  • Como es mi relación con otras personas: comienza con lo que sucede en nuestro entorno personal y como busco agradar, convencer y cambiar incluso la imagen que los demás tengan de mí, para lograr así mis objetivos.
  • A donde se quiere llegar: la  busca del éxito, la aceptación y la realización de los sueños e aspiraciones  personales

Características que  tiene un buen personal branding

    ·  Visibilidad: tener una red de contacto
    · Singularidad:  se refiere a las habilidades propias que resaltan ante los demás 
     · Credibilidad: se logra al generar una buena percepción y confianza ante otro.
     · Valor y relevancia:  son los  beneficios que trae tu marca personal para los lectores.
    · Conexión emocional: se debe tener empatía y seguridad frente a las personas que te         rodean.



No hay comentarios:

Publicar un comentario