domingo, 29 de mayo de 2016

Personal Branding

Se conoce ampliamente el   concepto  de Marca Personal o Personal Branding;  su importancia y demás aspectos diferenciales,  es clave  que antes de lanzar nuestra marca  personal debemos autoconocernos  tener claro quiénes somos  hacia donde nos queremos dirigir, nuestros objetivos,  talentos y capacidades.    La marca personal  se ha convertido en la estrategia de divulgar nuestro  perfil profesional   en una marca comercial o promocional, en la actualidad y con el internet surge una mayor relevancia para posicionar nuestra marca ocupando un espacio preferente en la mente de las personas para presentación, referencia o conseguir  nuevas oportunidades de trabajo.
Es de anotar que nos permite dar a conocer nuestra experiencia laboral y aptitudes profesionales además es una oportunidad para mostrar nuestra ideas, opiniones etc.
Los beneficios de tener un personal branding son diversas generar  entre las cuales  podemos mencionar credibilidad y promoción de nuestro perfil profesional, posicionamiento en nuestra  área  conseguir oportunidades de trabajo, promoción de proyectos, iniciativas etc.
Podemos  precisar que personal branding es encontrar lo diferente lo relevante y especial en unconjunto de valores y aptitudes que nos hacen únicos y nos conduce hacia el éxito, por tanto debemos ser cuidadosos en proyectarla de la manera más eficaz.

¿Qué es? y su importancia

 ¿Qué es?
Personal Branding es la rama del marketing que se dedica a construir y optimizar nuestra marca personal con vistas a conseguir unos objetivos previamente establecidos por nosotros. Todos, aunque no seamos conscientes de ello, tenemos una marca personal que está proyectando un mensaje al mundo de quienes somos, qué hacemos y cómo lo hacemos.
El Personal Branding o Marca Personal, consiste básicamente en hacer de nosotros de forma individual nuestra propia marca, la cual vendemos o mercadeamos ante los demás destacando el valor del YO, generando un nivel de percepción hacia un mercado o audiencia objetivo, el cual puede ser nuestro grupo de amigos, nuestros compañeros de trabajo, una persona que nos atrae, la comunidad, el mercado laboral, posibles clientes, etc. Puede tener impacto tanto a nivel de nuestra persona, nombre o carrera profesional.
Es importante porque es el proceso de identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un entorno homogéneo, competitivo, cambiante y de comunicar ese beneficio de manera clara, concisa y efectiva.

Importancia de realizar nuestro propio Personal Branding. 

La Marca Personal o Personal Branding nos permite romper el paradigma tradicional de tener que adaptarnos a las diferentes oportunidades que se nos presentan (un empleo o un proyecto), y nos da la pauta para saber si esas oportunidades son realmente compatibles con nosotros.
En un mundo tan competitivo profesional, social y económicamente, es necesario poder sobre salir de los demás, así como las empresas crean grandes imágenes, proyectos de marketing  para poder vender sus productos se hace necesario crear nuestra marca una imagen, en la cual las personas  aran una percepción de ti en los distintos ámbitos sociales, sé hace énfasis en la frase “la primera impresión es la que cuenta.” La marca personal es importante, a la hora de intentar establecer relaciones a medio y largo plazo con cualquier tipo de persona o sociedad.

Beneficios, elementos y características del Personal Branding

Algunos beneficios del Personal Branding: 
El Personal Branding o Marca Personal, consiste básicamente en hacer de nosotros de forma individual nuestra propia marca, la cual vendemos o mercadeamos ante los demás destacando el valor del YO, generando un nivel de percepción hacia un mercado o audiencia objetivo, el cual puede ser nuestro grupo de amigos, nuestros compañeros de trabajo, una persona que nos atrae, la comunidad, el mercado laboral, posibles clientes, etc.  Puede tener impacto tanto a nivel de nuestra persona, nombre o carrera profesional.
El concepto de Personal Branding o Marca Personal fue introducido hace relativamente poco tiempo; el famoso especialista Tom Peters lo presentó en su obra “50 claves para hacer de usted una marca”,
Para crear nuestra marca personal se deben idear estrategias en la que se unan no solo los conocimientos, esta  va más allá y se extiende a quien  es la persona, sus valores, habilidades y peculiaridades.
Desarrollar nuestra marca personal no es solamente  obtener visibilidad y mostrar solidez profesional, implica conocerse mejor a uno mismo, plantearse metas y objetivos, comprometernos en un trabajo de mejoramiento continuo, desarrollando la propia identidad y mostrar una ventaja competitiva.
Me permito precisar algunos de los beneficios que nos representa el personal branding:

  • Distinguirme con una fuerte identidad.
  • Generar confiabilidad y prestigio, fundamentales para favorecer la decisión de compra de clientes actuales y potenciales.
  • Marcar una diferencia en la prestación de mi servicio.
  • Distinguirse del resto con fuerza, sobre todo ahora  que nos movemos en un entorno muy homogéneo competitivo y cambiante.
  • Generar y establecer confianza, esto es fundamental, lo cual se considera fundamental para favorecer la compra de productos, servicios y  la lectura para tener asidos seguidores de nuestros trabajos, blogs o libros.
  • Generar prestigio, reconocimiento, notoriedad entre el público llevándonos a ser influyentes en el entorno en el cual nos desenvolvemos.
  • Lograr posicionamiento como experto en el campo en el cual nos desenvolvemos.
  • Atraer clientes, seguidores y colaboradores para nuestros proyectos y cumplimiento de nuestros objetivos.
  • Estar siempre un paso delante de nuestros competidores, logrando la  asignación de importantes proyectos.
  • Ser reconocido como experto.
  • Influencia y poder de venta.
  • Aumento en nuestra red de contactos.
El Personal Branding debe contener los siguientes elementos:

  • Quien soy: es importante conocerme, confiar, creer y dar a conocer mis cualidades, fortalezas, habilidades y aspectos personales a mejorar
  • Como es mi relación con otras personas: comienza con lo que sucede en nuestro entorno personal y como busco agradar, convencer y cambiar incluso la imagen que los demás tengan de mí, para lograr así mis objetivos.
  • A donde se quiere llegar: la  busca del éxito, la aceptación y la realización de los sueños e aspiraciones  personales

Características que  tiene un buen personal branding

    ·  Visibilidad: tener una red de contacto
    · Singularidad:  se refiere a las habilidades propias que resaltan ante los demás 
     · Credibilidad: se logra al generar una buena percepción y confianza ante otro.
     · Valor y relevancia:  son los  beneficios que trae tu marca personal para los lectores.
    · Conexión emocional: se debe tener empatía y seguridad frente a las personas que te         rodean.



Contenido útil

A través de este blog los usuarios encontraran toda la información relacionada sobre el Personal Branding, ¿Qué es?, ¿Cómo crearlo? y  conocer sus principales beneficios; además de esto, encontrara temas relacionados con la psicología y cada una de sus ramas, será actualizado con frecuencia para que siempre estés actualizado… no te lo puedes perder!!!


Cómo construir una marca personal online?

Tenga en cuenta que el plano digital es un medio clave para ejecutar acciones de personal branding, ya que permite que el mensaje alcance a una mayor audiencia en un menor tiempo. Estos son algunos puntos que debe considerar al hacer personal branding en el entorno online.
Blogs y redes sociales

Plataformas digitales como los blogs y las redes sociales, son sin duda uno de los puntos de contacto más importantes de Marketing, ya que además de servir como un canal para dar a conocer ideas y opiniones sobre determinados temas, son también un espacio donde las marcas pueden interactuar directamente con sus seguidores. Es por esta razón que líderes del Marketing como Juan Merodio han encontrado en éstos, un medio a través del cual pueden conectarse con su audiencia y acercarse a posibles clientes
Read more: http://www.youngmarketing.co/sea-usted-la-marca-conozca-los-secretos-del-personal-branding/#ixzz49i9uSEEw

¿Cómo hablar en redes sociales?

Antes de interactuar en redes sociales es mejor escuchar lo que el público tiene que decir, esto le dará una idea sobre qué temas tocar, a quién seguir, y en qué conversaciones intervenir. Recuerde que todas sus acciones deben mantener una coherencia con la imagen que quiere posicionar, por esto es importante que el lenguaje que maneje esté alineado con su perfil.
Cree experiencias
No se trata únicamente de dar a conocer su conocimiento. Para posicionar su marca y generar recordación es importante crear experiencias que se alineen a la imagen que quiere establecer, y mediante las cuales pueda interactuar con sus seguidores. Una buena forma de hacer esto en el entorno digital es hacer webinars donde se explique un determinado tema o publicar archivos descargables en su blog que generen valor a la vida de sus seguidores

Contenido de interés

Artículos:

Una marca personal no es un diploma.

Marketing, marca ... todo se hace ahora personal.

Personal Branding y mercado laboral: entre la información y el conocimiento.

Vídeos.

Cómo el modelo Love Brand potencia tu Marca Personal.

La importancia del Branding Personal.

Ejemplo Marca Personal.